Mostrando entradas con la etiqueta GUITARRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUITARRA. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2019

PACO DE LUCÍA


Resultado de imagen de PACO DE LUCIA

Nació el 21 de diciembre de 1947 en Algeciras, Cádiz.

Hijo de Lucía Gomes Gonçalves «La Portuguesa» y Antonio Sánchez Pecino, aficionado a la guitarra. Hermano del cantaor Pepe de Lucía. "Mi padre se iba a buscar la vida por las noches a las fiestas y siempre amanecía en casa con flamencos; mi hermano Pepe y mi hermana María también desde chiquitos han estado vinculados a este mundo. Vivíamos en La Bajadilla, un barrio muy gitano, siempre había alguien en casa cantando o tocando".

Comenzó sus estudios de guitarra a los seis años. "A mi padre se lo debo todo pues me obligó a tocar desde niño cuando uno no tiene capacidad para decidir lo que quiere ser en la vida y necesitas a alguien que te empuje y te señale el camino. 



Conoce  a Camarón de la Isla y Paco de Lucía, recuerda aquella etapa como una de las más bonitas de su vida, "estábamos tocando y cantando a todas horas, noches enteras inventando cosas". Fue pareja artística con Camarón de la Isla, con quien firmó varios discos de notable éxito entre 1969 y 1979, marcando la historia del flamenco para siempre.

Abrió el flamenco a al jazz y el blues. Fue en el año 1973, con la rumba "Entre dos aguas" cuando apareció la línea divisoria entre un antes y un después de la guitarra flamenca.

Grabó bandas sonoras para el cine. El guitarrista fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2004. El 8 de mayo de 2010 es primer artista español investido doctor honoris causa por el Berklee College of Music, universidad de Boston (Massachusetts, EE UU).

En noviembre de 2012 fue galardonado con el segundo Grammy Latino de su carrera, tras obtener el galardón al mejor álbum de música flamenca por su disco En vivo conciertos España 2010. De Lucía, ya había ganado ese mismo galardón en 2004 por Cositas buenas.

Paco de Lucía falleció el 26 de febrero de 2014 en México. El artista se encontraba jugando con sus hijos en una playa en Cancún, donde poseía una casa, cuando se sintió súbitamente indispuesto muriendo de camino al hospital a causa de un infarto. 



GUITARRA

La guitarra o toque, además de acompañar el cante y el baile flamenco, es un instrumento que ha evolucionado en el tiempo, alcanzando en la década de los años 70  su máximo esplendor gracias a intérpretes como Paco de Lucía, maestro y referente para muchos guitarristas y artista venerado por los amantes del flamenco.
Los guitarristas flamencos, conocidos también como tocaores, al igual que otros artistas cuentan con técnicas propias en sus interpretaciones, algunas más evidentes que otras para el ojo del un aficionado. Si te fijas en intérprete de guitarra clásica y en uno de flamenco, la diferencia más llamativa es la postura. El tocaor de flamenco suele cruzar las piernas y apoyar la guitarra sobre la que está más elevada, mientras que el mástil lo mantiene posición casi horizontal con respecto al suelo. 
En lo que se refiere al instrumento en sí, también existen diferencias y tiene características específicas. Las guitarras de flamenco son ligeras y suelen estar fabricadas con madera de ciprés, un material que otorga brillantez al sonido y se adapta muy bien a las características de este género musical. Además, cuenta una caja más estrecha para que la sonoridad sea menor y no eclipse la voz del cantaor. 
                                 
                                             Esta foto está hecha por mí.